Marítimo

Desempeño marítimo del Canal, navieras, reparación de buques y astilleros.

Dos nuevos remolcadores a la flota del Canal

Panamá, 11 de julio de 2025. Dos nuevos remolcadores se incorporaron a la flota del Canal de Panamá, fortaleciendo la eficiencia operativa y mantener un servicio seguro, dijo un comunicado de prensa de la entidad. Durante una ceremonia realizada en el muelle de Cruceros de Amador, fueron bautizados los remolcadores “Isla Carenero” e “Isla Parida”, cada uno con […]

Dos nuevos remolcadores a la flota del Canal Leer más »

Geopolítica y tarifas redibujan el mapa de la construcción naval en 2025

Panamá, 9 de julio de 2025. La política arancelaria de los Estados Unidos ha impactado en la construcción de ciertos mercados de buques durante la primera mitad del año, reveló el Informe de Mercado Semestral Veson Nautical. De acuerdo con este informe, uno de los segmentos impactados es el transporte de vehículos, el cual cayó

Geopolítica y tarifas redibujan el mapa de la construcción naval en 2025 Leer más »

Venta de concesión de Balboa y Cristóbal dinamiza agenda del Foro Portuario 2025

Panamá, 8 de julio de 2025. El interés por el mercado de operadores de terminales de contenedores de trasbordo en la región interoceánica de Panamá ha crecido notablemente en los últimos meses, tras el anuncio de la venta de la concesión portuaria de Balboa y Cristóbal. El presidente de la República, José Raúl Mulino, ha

Venta de concesión de Balboa y Cristóbal dinamiza agenda del Foro Portuario 2025 Leer más »

Toma Posesión René Gómez como presidente de la Cámara Marítima de Panamá

Panamá, 8 de julio de 2025. El nuevo presidente para el período 2025-26 de la Cámara Marítima de Panamá, René Gómez, destacó la importancia del sector marítimo panameño, el cual genera más de 300 mil empleos directos e indirectos y es responsable de miles de millones en ingresos fiscales. Las palabras de Gómez se dieron

Toma Posesión René Gómez como presidente de la Cámara Marítima de Panamá Leer más »

Vietnam y Asia emergente ganan terreno en guerra comercial, mientras colapsan tarifas transpacíficas

Panamá, 7 de julio de 2025. La demanda de carga contenerizada de los Estados Unidos se mantiene fuerte a pesar de la guerra comercial, así lo indica los volúmenes de importación para mayo y junio del presente año procedente de Asia. En su informe semanal, Linerlytica dijo que las importaciones de Asia disminuyeron solo un

Vietnam y Asia emergente ganan terreno en guerra comercial, mientras colapsan tarifas transpacíficas Leer más »

Nuevo embalse de Río Indio garantizará agua y desarrollo para Panamá

Panamá, 3 de julio de 2025. Aunque tendrá una superficie 10 veces menor, el lago de río Indio almacenará un volumen de agua similar al que almacena el lago Gatún, lo que lo convierte en una solución clave para garantizar la seguridad hídrica de Panamá durante los próximos 50 años, aseguró John Langman, vicepresidente de la

Nuevo embalse de Río Indio garantizará agua y desarrollo para Panamá Leer más »

Maersk advierte sobre la volatilidad del mercado de contenedores en medio de la guerra arancelaria

Panamá, 2 de julio de 2025. Las empresas que importan mercancías a Estados Unidos están afrontando actualmente una tasa arancelaria media efectiva de alrededor del 21% sobre la carga de sus contenedores, señaló Maersk en su actualización de mercado global. Los aranceles siguen afectando a la forma en que las empresas mueven sus mercancías, especialmente

Maersk advierte sobre la volatilidad del mercado de contenedores en medio de la guerra arancelaria Leer más »

Ruta de Cabo de Buena Esperanza dispara la pérdida de contenedores en alta mar en 2024

Panamá, 1 de julio de 2025. Un incremento en el número de contenedores perdidos en alta mar se registró en el 2024, a consecuencia del desvío de buques por la ruta de Cabo de Buena Esperanza, según el World Shiping Council (WCS). De acuerdo con WSC, la cifra reveló que hubo un incremento de 221

Ruta de Cabo de Buena Esperanza dispara la pérdida de contenedores en alta mar en 2024 Leer más »

Fletes alcanzó su punto máximo y empieza a descender

Panamá, 30 de junio de 2025. Todo indica que el mercado de fletes alcanzó su punto máximo y empieza a descender, a partir de este mes de julio, de acuerdo con los especialistas, aunque ciertas rutas comerciales fuera de los Estados Unidos conservan cierta estabilidad, manteniendo a los fletes en cierta medida. Linerlytica dijo “el

Fletes alcanzó su punto máximo y empieza a descender Leer más »

Share on Social Media