Panamá, 19 de mayo de 2025. La venta de combustible marino en la región interoceánica en este primer cuatrimestre alcanzó los niveles previos a la sequía que afectó los tránsitos por el Canal de Panamá.
Cifras oficiales indican que el número de naves atendidas creció 28.17 % versus el mismo período del año anterior, lo que significa una recuperación de los clientes, y se encuentra -0.27% en comparación con el mismo período de 2023.
El pasado mes de abril, según cifras del Canal de Panama, se registraron 1021tránsitos marítimos en comparación con los 789 que hubo para el mismo mes del año pasado.
En cuanto a las ventas totales de combustible marino en la región interoceánica, la misma registró una recuperación de 23.49 % en relación con igual mes del año anterior y un crecimiento de 9.54 % en relación con el primer cuatrimestre de 2023, año normal de operaciones en el Canal de Panamá.
El combustible bajo en azufre (VLSFO) representa el 62.2 % de las ventas totales de combustible marino en la región interoceánica y en este primer cuatrimestre, creció 24.28 % en comparación con el año anterior y esta por debajo de 2023, en -2.87 %.
Ventas por litorales.
El 83.1 % de las ventas se registraron en el litoral Pacífico, el cual creció 28.09 % versus el año anterior y 9.2% en comparación con el 2023. Mientras que litoral Pacífico registró un crecimiento de 4.85% en relación con el año pasado. Cabe destacar que en el mes de abril este litoral registró una caída de -4.57%.