Transportistas incrementan salidas en blanco

Panamá, 7 de abril de 2025. Tanto en marzo como abril se registra un aumento de cancelaciones de salida de buques en las rutas Transpacífica, Trasatlántica y Asia-Norte de Europa y Mediterráneo, situación fuera de lo normal para la temporada después del Año Nuevo Chino.

Drewry dijo que “el aumento del número de salidas canceladas es especialmente elevado en las rutas Asia-Costa Oeste de Norteamérica y Transatlántica”, práctica poco común después del Año Nuevo Chino. “Sin embargo, este año los transportistas han seguido cancelando más de 40 salidas al mes en la ruta Asia-Costa Oeste de Norteamérica, tanto en marzo como en abril”.

Pero, la firma considera dos posibles factores para el aumento de las cancelaciones de viaje. El primero de ellos es que los importadores estadounidenses dudan en embarcar desde Asia a Estados Unidos sin saber qué nuevos aranceles estadounidenses les afectarán una vez despachen sus mercancías a su llegada a Norteamérica.

Por lo tanto, después de fuertes volúmenes el el primer bimestre de este año, los transportistas prevén menores volúmenes de envío y una desaceleración en el crecimiento interanual de las importaciones y los embarques «en blanco».

El segundo factor podría ser una táctica de las navieras para negociar nuevos contratos de servicios a partir del 1 de mayo, “algunos transportistas pueden haber cancelado salidas para justificar aumentos de las tarifas contractuales en un mercado en el que la capacidad parece escasa”.

Incluso en la ruta transatlántica, en marzo y abril se cancelarán el doble de salidas que el año pasado por estas fechas. Explicó que en esta ruta, se está negociando ahora una proporción mucho menor de contratos anuales. Las únicas causas aparentes de la duplicación de los embarques cancelados son la incertidumbre de los aranceles estadounidenses y el descenso previsto de los volúmenes.

Por otro lado, Linerlytica anunció que los aranceles anunciados la semana pasada afectará más al segmento de contenedores en relación con otros tipos de transporte marítimo, debido a los mayores derechos de importación sobre China y Vietnam, que juntos representan el 51% de las importaciones totales de contenedores de EE.UU.

Concluyó que en virtud de los elevados aranceles aplicados al resto de los países del sudeste asiático y del sur de Asia, dejando poco margen para sustituir las importaciones actuales procedentes de China y Vietnam, lo que supone un importante riesgo de estanflación para EE.UU. si se aplican los aranceles actuales sin exenciones ni exclusiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media