Panamá, 1 de julio de 2025. Un incremento en el número de contenedores perdidos en alta mar se registró en el 2024, a consecuencia del desvío de buques por la ruta de Cabo de Buena Esperanza, según el World Shiping Council (WCS).
De acuerdo con WSC, la cifra reveló que hubo un incremento de 221 contenedores caídos al mar en relación con el año anterior. Sin embargo, WSC dice que la cifra fue significativamente menor a la media de 10 años de 1,274 contenedores perdidos en el mar.
Otro dato divulgado por la organización que el número de buques que utilizaron la ruta aumentó un 191% en comparación con el 2023. WSC calcula que el 35% de los siniestros marítimos de 2024 se debieron a la ruta en torno a Sudáfrica.
El Presidente y CEO del Consejo Mundial del Transporte Marítimo, Joe Kramek, dijo: «A pesar de los continuos esfuerzos de prevención de pérdidas por parte de la industria, la reorientación de los tránsitos fuera del Mar Rojo y alrededor del Cabo de Buena Esperanza para mantener el comercio mundial en movimiento tiene a los transportistas marítimos navegando por una de las rutas más difíciles del mundo, como se destaca en este informe.”
La Autoridad Sudafricana de Seguridad Marítima (SMSA) registró tres incidentes graves entre julio y septiembre de 2024: CMA CGM Benjamin Franklin perdió 44 contenedores, CMA CGM Belem perdió 99 cajas y MSC Antonia perdió 46 cajas, todos ellos en condiciones meteorológicas adversas frente a Sudáfrica. En octubre, MSC Taranto perdió cinco contenedores vacíos también en la región.
En los últimos 17 años se han registrado tres momentos críticos, entre ellos el de 2013, cuando se perdió el MOL Comfort con más de 7,000 contenedores (TEU). Las cifras volvieron a subir en 2020 y 2021 debido a incidentes en los que buques como el ONE Apus, ONE Aquila, APL England, Maersk Eindhoven y Maersk Essen perdieron o dañaron contenedores en medio de mares agitados. Gran parte de estos problemas se atribuyó a un fenómeno llamado balanceo paramétrico, lo que llevó al sector a reforzar las advertencias a los marinos y a tomar más medidas para controlar este tipo de movimiento brusco e inesperado.
En el 2026 entrará en vigor la obligatoriedad de notificar los contenedores perdidos por parte de la Organización Marítima Internacional (OMI), el cual es respaldado por la WSC.