Panamá refuerza inspecciones para mejorar desempeño del Registro de naves

Panamá, 30 de junio de 2025. Aquellas naves del registro panameño que han requerido más de 3 verificaciones o inspecciones adicionales en menos de 12 meses, serán incluidas en un programa acelerado de seguimiento del desempeño a través de verificaciones e inspecciones adicionales por parte la Organización Reconocida en conjunto con inspección de bandera cada 6 meses, explicó el director de Marina Mercante, Ramón Franco.

El funcionario respondió a un cuestionario enviado por PML referente a cómo avanza el proceso de salir de la lista gris del MOU de Paris. En ese sentido, Franco dijo “Panamá alcanzó un 96.5% del nivel de cumplimiento de los estándares internacionales en materia de seguridad marítima y protección ambiental. Este resultado respalda la calidad del Registro de Buques de Panamá, asegurando una flota alineada con las normativas globales”.

Para cumplir con los estándares internacionales en materia de normas marítimas, el registro ha implementado una serie de medidas para los buques de mediano y alto riesgo que forman parte del registro. Franco señaló la resolución del 3 de enero de 2025, la cual implementa una serie de acciones como inspección adicional cada 3 meses, la cual será llevada a cabo por la Organización Reconocida que emite los certificados estatutarios, con un alcance de anual y/o periódica.

La nueva administración del registro panameño tiene como compromiso la calidad de la flota, más que en el volumen, subrayó Franco. “Si bien buscamos activamente la inscripción de nuevos buques en el Registro, esta no es nuestra máxima prioridad”, apuntó.

El registro de naves panameño se centra en brindar un “servicio eficiente y altamente personalizado para asegurar que tanto nuestros clientes actuales como potenciales elijan operar bajo nuestra bandera”, subrayó.

El Memorándum de Entendimiento de París (MOU), que comprende 28 administraciones marítimas, supervisa las inspecciones en las aguas costeras europeas y en el Atlántico Norte para garantizar la seguridad internacional, la protección y las normas medioambientales, así como las condiciones adecuadas para las tripulaciones. La Federación de Rusia está actualmente suspendida.

Cada año se realizan más de 17.000 inspecciones a buques extranjeros en los puertos del Memorándum de Entendimiento de París para garantizar el cumplimiento de las normas internacionales de seguridad, protección y medio ambiente, así como unas condiciones de vida y de trabajo adecuadas para los miembros de la tripulación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media