Panamá, 3 de diciembre de 2024. México estaría imponiendo un impuesto de $42 dólares por cada pasajero de cruceros que desembarque en puertos mexicanos, de acuerdo con un proyecto de ley aprobado por la Cámara de Diputados.
La industria de cruceros como las asociaciones de profesionales piden al Senado y al Presidente de México que detengan el impuesto, porque desde su perspectiva, el impuesto tendría un impacto perjudicial en la economía del país y en la inversión en el desarrollo de la industria turística.
Actualmente solo los visitantes de hoteles que permanecen una semana pagan impuesto, suprimiendo hasta la fecha a los pasajeros de los cruceros que hacen escala sólo unas horas.
Los puertos de México han estado bajo la autoridad del ejército desde 2020 como parte de un esfuerzo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y un intento de acabar con la corrupción y el comercio ilegal desde los puertos.
El proyecto de ley aprobado por la Cámara Baja prevé destinar al ejército hasta dos tercios de los ingresos procedentes del impuesto. Además, algunos estados mexicanos ya cobran un impuesto de 5 dólares por pasajero, lo que aumenta el potencial de un impuesto total de 47 dólares por pasajero.
La industria de cruceros evita destinos que imponen tasas excesivas. Cabe recordar que hace casi dos décadas, Alaska intentó aplicar un fuerte impuesto y los cruceros se alejaron de los puertos. Después de que Alaska anulara el impuesto, el sector de los cruceros ha colaborado con los destinos, como el nuevo acuerdo voluntario para limitar el número de visitantes diarios a Juneau, la capital de Alaska.
México es uno de los dos destinos favoritos de gran parte de la industria de cruceros que opera desde Florida y a lo largo de la costa del Golfo, que ofrece cruceros hacia el Caribe oriental o hacia el oeste, con destino a México. La Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) destaca que en 2025 hay programadas más de 3.300 escalas de cruceros en puertos mexicanos, con una cifra probable de 10 millones de pasajeros.