Demanda de carga en marzo cayó versus el año pasado

Panamá. 1 de abril de 2025. La demanda de carga en marzo no alcanzó el nivel del año pasado y se espera que la debilidad persista durante el resto de este año, según prevé Linerlytica.

Tras un fuerte comienzo en los dos primeros meses del año, la demanda de carga en contenedores ha retrocedido en marzo, al no materializarse el repunte del volumen tras el Año Nuevo chino, dijo la firma. Se espera que los volúmenes mundiales de contenedores caerá 1,1 % este año, debido a la preocupación ocasionada por la guerra arancelaria.

Este 2 de abril cuando se anuncie nuevos aranceles se prevé que se reduzca aún más los volúmenes de comercio de contenedores, por lo que las perspectivas de la demanda para el resto de este año siguen siendo inciertas, manifestó Linerlytica.

Advirtió que los tímidos recortes de capacidad liderados por MSC y Ocean Alliance no han sido igualados por sus pares, Gemini y Premier Alliance, lo que pone a prueba la disciplina de reducción de capacidad ante el debilitamiento de la demanda de carga a consecuencia de la política arancelaria de Trump.

Linerlytica informó que ante el ambiente de constante cambios en la política comercial estadounidenses ha hecho que los dueños de la carga cerraran nuevos contratos en la ruta transpacífica con aumentos de tarifas en relación con el año pasado, incluyendo disposiciones sobre recargos para cubrir los gravámenes propuestos sobre los buques construidos en China que hacen escala en los puertos estadounidenses

Las audiencias del Departamento de Comercio (USTR 301) sobre los gravámenes propuestos a los transportistas que operan con buques construidos en China concluyeron la semana pasada y se espera que a finales de abril se anuncie una propuesta revisada.

De acuerdo con Drewry, el mercado esta luchando contra el peso del exceso de capacidad y la disminución del impacto de las recientes crisis. La firma espera que la tendencia a la baja de los fletes continúe durante la mayor parte de este año, especialmente si vuelven los tránsitos por el Canal de Suez. Sin embargo, si la propuesta de un gravamen a los buques de construcción China sigue adelante en los Estados Unidos, “los transportistas podrían ver reducidas sus escalas en puertos estadounidenses y contribuir a la congestión en tierra”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media