Cooperación Gemini arranca cumpliendo su objetivo inicial

Panamá, 27 de marzo de 2025. Cooperación Gemini registró una fiabilidad de horarios en el mes de febrero del 94 % en los puertos de origen, ubicándose en la primera posición en relación con el resto de las alianzas y de MSC, de acuerdo con Sea Intelligence.

De esta manera, Cooperación Gemini (Maersk y Hapag Lloyd) cumple con su objetivo inicial de ofrecer una fiabilidad en el sector de más de 90% en su red este-oeste. La ambición inicial de esta alianza es reducir la complejidad de la red, utilizando puertos de transbordo operados por las líneas participantes que brinden máximo nivel de productividad y eficacia operativa y de esta manera, hacer menos escala directa.

Según Sea Intelligence,  Cooperación Gemini registró una fiabilidad de 94%, seguido de MSC con un 79,6 % y Premier Alliance (ONE; Hyundai y Yang Ming), con un 60,4 %. “Es importante subrayar que las nuevas alianzas se encuentran en la fase inicial de despliegue de su red, y no estarán plenamente implantadas hasta julio de 2025, por lo que sólo entonces será posible evaluar realmente su rendimiento”, concluyó Sea Intelligence.

Ocean Alliance (Cosco, Evergreen, OOCL y CMA CGM) registró una fiabilidad de horarios del 54,1%, mientras que las salientes THE Alliance y 2M alcanzaron el 45,3% y el 44,2%, respectivamente.

Sea Intelligence explicó que las mediciones de febrero de 2025 para las tres nuevas alianzas se refieren únicamente a las escalas en las regiones de origen de las rutas Este-Oeste, ya que ninguno de los buques de las nuevas alianzas cruzó sus respectivas rutas en el mes de febrero.

Maersk fue el transportista más fiable de los 13 principales en febrero de 2025 con una fiabilidad de horarios del 60,2%, seguido de MSC con un 57,4% y Hapag-Lloyd con un 57,3%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media