Canal anuncia implementación de NetZero Slot

Panamá, 26 de marzo de 2025. El Canal de Panamá anunció que a partir del 5 de octubre próximo, se implementará la primera fase de un “NetZero Slot” semanal para buques Neopanamax que cumplan con requisitos específicos de bajas emisiones de carbono.

Este cupo no se ofrecerá a través de una subasta como se había anunciado anteriormente, sino que se ofrecerá en la competencia del periodo 1A (30 días previo a la fecha de tránsito).

Esta primera fase reconocerá a los buques equipados con motores de combustible dual que utilicen, como mínimo, un combustible con una intensidad de carbono inferior a 75 gCO2(e)/MJ, desde la extracción hasta la combustión del combustible (WtW, Well to Wake).

El comunicado del Canal de Panamá dijo que próximamente se informará las disposiciones para una segunda fase (prevista para el 2026).

De acuerdo con la entidad, la implementación de esta iniciativa traerá una serie de beneficios para la industria marítima como que se le permitirá a la embarcación elegir la fecha de tránsito de la semana ofrecida. También un tiempo garantizado de tránsito de 24 horas y servicio de justo a tiempo incluido.

Ilya Espino de Marotta, subadministradora y oficial de Sostenibilidad del Canal de Panamá, recordó que este paso se suma a otras iniciativas que se desarrollan con la visión de aportar a las metas globales de eficiencia y eficacia en las operaciones marítimas, reduciendo la huella de carbono. “Al incentivar la inversión en buques con capacidad de utilizar combustibles bajos en carbono y tecnologías de eficiencia energética, estamos reconociendo y premiando a nuestros clientes que lideran la transición hacia un futuro más sostenible, mientras esperamos el desarrollo de infraestructura y logística regional que permita avanzar con paso firme hacia las metas globales de descarbonización”, afirmó Espino de Marotta.

Con el NetZero Slot, el Canal de Panamá continúa impulsando el camino hacia un transporte marítimo más limpio y sostenible, reconociendo y recompensando los esfuerzos de sus usuarios para lograr cero emisiones netas de carbono para el año 2050.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media