Casi 30% de los portacontenedores se verían afectados por gravamen

Panamá, 4 de marzo de 2025. Entre el 29% y el 31% de los portacontenedores que operan a escala mundial son de fabricación china, por lo que el posible gravamen propuesto por los Estados Unidos a los buques de fabricación China que recalen en puertos estadounidense sería una de las nuevas perturbaciones venideras.

Drewry presentó un análisis sobre el particular indicando que esta medida afectaría a los 9 principales transportistas oceánicos mundiales y a todas las alianzas. Sólo la coreana HMM no tiene actualmente portacontenedores encargados en China ni Evergreen.

En ese sentido, el CEO de MSC, Soren Toft advirtió que este gravamen podría aumentar las tarifas de los contenedores en un 25 % si se imponen. «Si sale en su forma actual, tendrá consecuencias significativas o tendremos que revisar la red y retirar la cobertura, o tendremos que añadir ese costo a la parte superior”, agregó.

Drewry  cree que más del 80% de los portacontenedores actuales que hacen escala en puertos estadounidenses se verían afectados por las tasas arancelarias estadounidenses tal y como están previstas, bien porque el operador tiene su base en China, bien porque los buques se construyen en China, bien porque el operador ha encargado buques en China.

El gravamen propuesto afectaría a COSCO, y posiblemente afectarían a OOCL (con sede en Hong Kong, pero propiedad de COSCO), con sanciones de «hasta 1 millón de dólares» por escala de buque en Estados Unidos. COSCO y OOCL se encuentran entre los 9 principales operadores en las rutas estadounidenses de contenedores.

Drewry explicó que de acuerdo con el cálculo de un buque portacontenedor típico de la ruta, el gravamen costaría aproximadamente entre $222 y $500 dólares por teu de capacidad del buque, y entre 2 y 3 millones de dólares por navegación. A título comparativo, estos costes serían entre 7 y 16 veces superiores a los nuevos impuestos sobre el carbono del régimen europeo de comercio de derechos de emisión.

“China podría adoptar contramedidas punitivas contra los transportistas de propiedad estadounidense, entre ellos Matson, lo que también añadiría costes”, dijo Drewry.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media