A pesar de la crisis hídrica, el Canal aportó al Tesoro Nacional

Panamá, 18 de diciembre de 2024. El Canal de Panamá entregó al Tesoro Nacional aportes directos por B/.2,470,785,187.98 para el año fiscal 2024, los cuales corresponden a los excedentes, derechos por tonelada de tránsito y el pago por servicios prestados por el Estado, informó un comunicado de prensa de la entidad canalera-

Luego de la aprobación de los estados financieros del Canal de Panamá para la vigencia fiscal del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024, la Junta Directiva declaró B/.1,952,410,439.96 como excedente económico de la operación de la vía, sumados a B/.516,403,527.80 que forman parte del pago por derechos por tonelada.

Entre los aportes directos están incluidos B/.1,971,220.22 por la tasa por servicios públicos, explicó el comunicado.

El año fiscal 2024, el Canal enfrentó una crisis hídrica histórica, producto de la escasez de lluvias, que hizo necesaria la implementación de una serie de medidas operativas como ajustes en los niveles de calado de los buques y en el número de reservas de tránsitos diarios.

Sin embargo, a la estrategia hídrica, operativa y financiera implementada se logró optimizar el uso del agua del Canal para asegurar la continuidad de su servicio, minimizando el impacto en el comercio internacional y garantizando los aportes económicos al país.

La entrega de los aportes se llevó a cabo en una visita oficial del presidente de la República, José Raúl Mulino, a las esclusas de Cocolí.

El mandatario felicitó a la fuerza laboral del Canal por su desempeño durante un año difícil y destacó que «definitivamente todos nos sentimos muy orgullosos de ver esta operación mundialmente necesaria y reconocida”. 

El Administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, destacó que “los panameños hemos trabajado muy duro en un año muy difícil, hemos echado mano de toda la creatividad posible, del talento de este equipo de personas fantástico. Los resultados hablan por sí solos. Desafiamos los retos que el medio ambiente nos ha impuesto y seguimos trabajando muy fuerte para asegurarnos de mantener la confiabilidad de la ruta«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media