Demanda de contenedores seguirá creciendo para el 2025

Panamá, 9 de diciembre de 2024. En los primeros ocho meses de 2024, la demanda mundial de contenedores aumentó un 6,7% en comparación con igual período del año anterior, pero sólo en los meses de mayo y agosto se superó la marca de los 16 millones de TEU, algo que nunca antes había sucedido, dijo Xeneta citando datos de CTS.

La firma consultora espera que el crecimiento de la demanda total para 2024 se sitúe entre el 4 y el 5% y supere los 180 millones de TEU, rebasando el máximo histórico de 179,8 millones de TEU, registrado en el 2021.

En su informe anual, Xeneta explicó que este 2024 se caracterizó por una amplia anticipación de la carga por parte de los transportistas para proteger las cadenas de suministro y garantizar que hubiese suficientes mercancías en el inventario en caso de que se produjeran perturbaciones aún peores.

Xeneta dijo que se espera que continúe el crecimiento masivo de la demanda de China a México. Este comercio ha estado en el punto de mira en 2024, con un crecimiento de la demanda de TEUs del 22,1% en lo que va de año en comparación con 2023.

Una de las principales razones es el enfriamiento de las relaciones entre China y los Estados Unidos es el hecho de que México sea visto como una puerta trasera para evitar los aranceles de importación. De cara a 2025, se espera que la demanda siga aumentando en este comercio.

Tendencia 2025.

Xeneta enumeró una serie de factores que podrían aumentar la demanda en 2025 como lo son: el descenso más rápido de la inflación en los Estados Unidos, recuperación de la economía alemana,  perturbaciones como catástrofes naturales y acontecimientos geopolíticos. Mientras que los factores que podrían afectar de forma negativa la demanda en el 2025 serían que los minoristas normalicen sus inventarios después de 2024,  distribución anticipada de cargas,  deterioro geopolítico / imposición de nuevas sanciones aumento del desempleo en los Estados Unidos, entre otros.

Conclusión:

La firma destacó el crecimiento de la flota mundial de portacontenedores, la cual alcanzará los 32,7 millones de TEU a finales de 2025 y MSC reforzando su posición como mayor transportista del mundo.

Mientras continúen los desvíos en torno a África, la capacidad seguirá siendo escasa, pero se verá aliviada por las nuevas entregas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media