Panamá, 18 de febrero de 2025. Se espera que las rutas europeas presenten un repunte de los fletes para este mes de marzo; mientras que hacia los Estados Unidos el panorama es diferente, de acuerdo con Linerlytica.
Esto debido a los continuos desvíos de buques del Mar Rojo y el empeoramiento de la congestión portuaria, la cual sigue acumulándose en Europa. “Se espera que los fletes a plazo en los próximos 6 meses suban por encima de sus niveles actuales”, subrayó Linerlytica.
Sin embargo, el panorama no es igual para las rutas estadounidenses a medida que aumenta la preocupación por el impacto de los nuevos aranceles que podrían hacer retroceder parte del despliegue inicial de capacidad Transpacífica.
Pero, a pesar de este panorama sombrío de aranceles, la naviera número uno del mundo. MSC sigue ampliando su ventaja sobre el resto de sus homologos, ya que la diferencia entre MSC y su rival más cercano pronto superará los 2 millones de TEU.
De acuerdo con Linerlytica, MSC tendrá la mejor cobertura del mercado y una mayor cuota de mercado en comparación con Gemini Cooperation, a pesar de operar como único transportista independiente en las rutas Este-Oeste tras la reorganización de la alianza en febrero de 2025.
La naviera MSC podrá ofrecer el mismo o mayor número de salidas semanales en las 4 rutas principales que Maersk y Hapag-Lloyd, utilizando sus servicios autónomos así como asociaciones selectivas con Premier Alliance en las rutas del Norte de Europa y el Mediterráneo y con Zim en las rutas de la Costa Este de los Estados Unidos y PNW.