Pausa en la guerra podría crear cuellos de botella y alza de fletes

Panamá, 12 de mayo de 2025. La pausa de 90 días en la guerra arancelaria entre los Estados Unidos y China, a partir de este 14 de mayo, podría tener un impacto en la cadena de suministro, ya que se prevé que se podría dar una congestión portuaria similar a la era del COVID y por ende, un alza en los fletes.

Linerlytica señaló que este anuncio de la pausa coincidirá con la tradicional temporada alta de verano, lo que provocará un aumento de las tarifas de flete. “Los transportistas han anunciado de antemano recargos provisionales de entre 1.000 y 2.000 dólares por flete en la temporada alta transpacífica, que se aplicarán a partir del 15 de mayo y volverán a elevar las tarifas a la costa oeste de EE.UU. por encima de los 3.500 dólares”, subrayó.

Esto, según Linerlytica, contribuirá a que los fletes en rutas fuera de los Estados Unidos se beneficien porque retorna la capacidad que se había sacado hacia otras rutas nuevamente al transpacífico. “Se espera que el optimismo del mercado se extienda también al mercado de fletamentos, en el que se espera que los fletes recuperen su fuerza anterior a medida que los transportistas recuperen el tonelaje retirado de EE.UU. en las últimas 4 semanas”.

Lars Jensen, Vespucio Maritime, en sus comentarios en Linkedln coincidió con Linerlytica de un aumento en la congestión, indicando que los importadores estadounidenses han estado adoptando una estrategia de «esperar y ver» durante el último mes y se abstuvieron de enviar carga que ya está lista.

“La pausa de 90 días expira en medio de la temporada alta habitual para los productos relacionados con las vacaciones que van a los EE. UU. Por lo tanto, deberíamos esperar un posible adelanto de la carga que cree una temporada alta más corta y aguda básicamente a partir de ahora”, subrayó.

Jensen dijo que los transportistas restablecerán los viajes que habían cancelado. “Con el aumento esperado en la carga, también esperamos que los puertos de EE. UU., que en este momento se enfrentan a una caída masiva en el volumen de carga, pasen de 3 a 6 semanas desde el cambio para enfrentar un aumento de la carga con un riesgo sustancial de problemas de cuellos de botella y retrasos como consecuencia”.

Finalmente, Linerlytica dijo que el anuncio de una reducción de 115% de los aranceles de Estados Unidos a China fue mayor de lo esperado, tomando en cuenta que en las próximas semanas las estanterías estarían vacías, pero ahora se espera “un aumento de las importaciones en los próximos 3 meses que podría superar los máximos de la era COVID registrados en 2021-2022”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media