Panamá, 12 de mayo de 2025. Mientras que el hub portuario de transbordo de Colón se ralentiza en el primer cuatrimestre, Cartagena mantiene su ritmo de crecimiento en estos primeros cuatro meses del presente año versus el mismo período del año anterior.
De acuerdo con cifras oficiales, el hub portuario de Colón (Manzanillo, CCT y Cristóbal) decreció – 0.37% en relación con igual cuatrimestre del año anterior, lo que significó 6,043 teus menos de transbordo que se movieron en el sistema. Mientras que Cartagena, principal competencia de Colón, registró un crecimiento aproximado de 5.5% en igual período del año anterior.
El movimiento de teus de transbordo de Colón represento el 57.1 % del volumen total del sistema portuario.
En el complejo portuario Panamá Pacífico (Balboa y PSA Panamá) creció 3.5% en el primer cuatrimestre en comparación con igual período del año anterior, lo que significó 40,838 teus adicionales para este período. En tanto, Manzanillo, México, puerta de entrada del Pacífico registró un decrecimiento en el segmento de transbordo de 9.8%. Cabe anotar que los contenedores de transbordo en este puerto mexicano han ido disminuyendo en su participación de mercado dentro del volumen total del puerto en comparación con años anteriores. En el primer cuatrimestre representó solo el 14.4% del volumen total del puerto.
Para Panamá, el transbordo representa el 89% del volumen total del sistema portuario panameño y en este primer cuatrimestre creció 1.8% en comparación con el mismo período del año anterior, el cual fue el mejor en la historia portuaria de Panamá.