Panamá, 21 de mayo de 2025. El mercado marítimo global podría estar navegando hacia aguas turbulentas, según Veson Nautical, cuando los patrones del pasado están reapareciendo: exceso de flota, menor demanda y señales tempranas de alerta.
Las condiciones actuales del mercado en la industria naviera mundial se asemejan a la transición a mitad de ciclo observada en ciclos de envío anteriores, una fase en la que el mercado parece estable en la superficie, pero las presiones subyacentes se están acumulando silenciosamente. Ese es el mensaje central de un nuevo libro de Veson Nautical, líder mundial en datos marítimos y soluciones de gestión de carga.
Titulado «La anatomía de los ciclos de envío: lo que la historia puede decirnos sobre el mercado del mañana», el libro argumenta que a medida que aumentan las entregas de la flota, el comercio global se ralentiza y las restricciones regulatorias se endurecen, el riesgo de caer en exceso de capacidad está aumentando.
Los riesgos en el mercado marítimo va en aumento por varias razones: exceso de capacidad en virtud del incremento de las entregas de buques de nueva construcción, mientras hay una desaceleración del comercio global aunado a las regulaciones ambientales que reducen la capacidad efectiva, pero no compensan el nuevo tonelaje.
El documento explora cómo los patrones cíclicos se han repetido a lo largo de décadas de historia marítima. Citando el ejemplo ocurrido entre el 2003-2008, donde hubo un aumento extremo de tarifas que llevó a sobrepedidos y después al colapso post crisis financiera.
Posteriormente durante la pandemia en el 2020 que a pesar del alza de tarifas, hubo una respuesta más disciplinada que evitó un nuevo ciclo completo.
Las señales actuales es que los barcos usados se cotizan al precio de barcos nuevos, lo que históricamente ha precedido caídas.
«En el complejo entorno actual donde el sentimiento está aumentando, la oferta está creciendo y la demanda se está suavizando, es necesario ser capaz de leer las señales», concluye Matt Freeman, coautor del libro blanco y vicepresidente de valoración y análisis de Veson Nautical. «La capacidad de dar un paso atrás, evaluar el ciclo completo y tomar decisiones informadas no solo es inteligente. Es esencial».