Más de 40 por ciento aumenta la capacidad saliendo desde Asia

Panamá, 26 de mayo de 2025. En las próximas cuatro semanas, la capacidad total en el comercio Transpacífico saliendo de Asia hacia los Estados Unidos crecerá 48% en comparación con la primera semana de mayo, informó Linerlytica.

De acuerdo con su informe semanal, “la capacidad total en el Transpacífico está lista para repuntar bruscamente en las próximas 4 semanas, con una media de más de 560.000 teu saliendo de Asia a EE.UU. semanalmente en comparación con el mínimo de la semana 19 de 377.000 teu”. A medida que los transportistas aprovechan el aumento de la demanda se añade más capacidad.

“El repentino auge también ha elevado las tarifas de los fletamentos, ya que los transportistas se apresuran a cubrir las posiciones inmediatas de buques, mientras la demanda sigue siendo fuerte en todos los segmentos”, aubrayó Linerlytica.

Mientras que el  comercio trasatlántico podría recibir un impulso a corto plazo después de que el presidente Trump anunciará que  retrasaría su amenaza de imponer aranceles del 50% a las importaciones de la Unión Europea, pero la atención sigue centrada en las rutas de exportación asiáticas, con el repunte de las tarifas Asia-Europa perdiendo fuerza después de que Maersk fuera señalado una vez más por rebajar las tarifas de sus rivales, dijo Linerlytica.

El restablecimiento de los servicios Transpacíficos que había sido suspendidos por la baja demanda han restablecido totalmente la capacidad total disponible en la ruta Extremo Oriente-Norteamérica.

“Se espera que estas adiciones de capacidad mitiguen el impacto del aumento de las tarifas Transpacífico, que se espera que suban a 6.000 $/feu a la costa oeste de EE.UU. y a 7.000 $/feu a la costa este de EE.UU, el 1 de junio de 2025”.

La congestión portuaria como la disponibilidad de equipos de contenedores están bajo control, lo que a juicio de Linerlytica, hay “hay pocos paralelismos con los cuellos de botella de la era de la pandemia que ayudaron a impulsar las tarifas de flete a máximos históricos en 2021 y 2022 de más de 10.000 $/feu”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media