Empresa argentina se establece en el hub logístico de Panamá

Panamá, 18 de junio de 2025. Interborders, especialista en Comercio Exterior, Logística y Aduana, anunció la apertura de su sede corporativa en la ciudad de Panamá, con el objetivo de expandir su negocio y consolidar su operación desde una de las principales puertas para el movimiento de cargas a nivel mundial.

La nueva sede, ubicada en Costa del Este, forma parte de una inversión estratégica. Con esta apertura, la empresa refuerza su estructura regional, integrando su nueva base operativa con la ya consolidada en Colón —que incluye bodega propia— para ofrecer un servicio logístico 360°, abarcando almacenamiento, distribución y operaciones multimodales.

“El desempeño y la eficiencia de los sectores marítimo, logístico y portuario han hecho de Panamá un hub competitivo, lo que representa un paso decisivo para potenciar el negocio de la compañía en Centroamérica y el Caribe. Estamos marcando un hito en la historia de Interborders al colocarnos entre grandes referentes del sector, por supuesto que apuntamos a convertirnos en el proveedor más importante, gracias a soluciones innovadoras y capacidades logísticas de clase mundial”, afirmó Lucas Bianchi, CEO de Interborders.

Agregó que la decisión de instalar operaciones en la capital panameña responde a razones estratégicas. “Ciudad de Panamá es un centro neurálgico donde se toman decisiones clave para la región. Esto complementa nuestra operación en Colón y nos permite atender a diferentes perfiles de clientes con eficiencia”.

La compañía de origen argentino tiene su depósito en la Zona Libre de Colón, la segunda zona franca más grande del mundo. Con nueve años de trayectoria tiene presencia en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Estados Unidos y, desde hace un año, en Panamá.

Esta apertura no solo responde a un plan de expansión, sino también a un compromiso con el desarrollo del talento local, ya que Interborders proyecta la creación de nuevos empleos este año, ampliando su planilla corporativa hacia finales de 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media