Cartagena creció 6.4% y Colón 0.5 % en Teus de trasbordo

Panamá, 16 de junio de 2025. El hub de trasbordo de contenedores de Panamá se ha mantenido estable en los primeros meses del presente año a pesar de las tensiones geopolíticas mundiales.

Al cierre de mayo el movimiento de contenedores de trasbordo registró un movimiento positivo de 0.9% en relación con el año anterior. Cabe recordar que el segmento de trasbordo representa el 89% del volumen total que se mueve en los puertos de la región interoceánica. Sin embargo, a pesar de que se muestra positivo en el movimiento acumulado hasta mayo, el último mes tres de los cinco puertos de la región interoceánica registraron movimiento negativo en el trasbordo de contenedores.

El complejo portuario de Colón que comprende tres terminales (CCT, MIT y Cristóbal) registró 0.5% de crecimiento en comparación con el mismo período del año anterior. En los cinco meses del año creció en valores absoluto 10, 560 teus.

Mientras que el complejo portuario de Panamá Pacífico (Balboa y PSA Panamá) creció 1.9% en los primeros cinco meses del año en relación con igual período del año anterior. En valores absoluto creció 28, 165 teus.

En el mes de mayo, el trasbordo de contenedores decreció -2.7% en el sistema portuario siendo las terminales de SSA con -5.2%, PSA Panamá -6.7% y Balboa con -2.1%.

En tanto, Cartagena creció en teus de trasbordo en el mes de mayo por el orden de 9.9 % en contraste con Panamá. El acumulado hasta mayo 2025, Cartagena había crecido 6 % versus el mismo período del año anterior.

Por otro lado, Manzanillo, México que en el mes de mayo enfrentó una paralización y que ha mantenido congestión portuaria decreció 9.1 % en transbordo hasta mayo y ese segmento representa el 14.5%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media