Panamá, 13 de febrero de 2025. La tarifa media de los buques de guerra y submarinos del gobierno de los Estados Unidos es de $ 30 mil dólares por tránsito, muy por debajo de la media de $150 mil dólares por tránsito, dijo el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez.
Vásquez, quien hablo en días pasados sobre la trayectoria operativa del Canal de Panamá y respondió preguntas, de acuerdo con el informe titulado “Fuerte, eficiente y rentable” : ¿quién no querría ser dueño del Canal de Panamá?” elaborado por el equipo de Investigación Global de Bank of America (BofA).
Los ingresos anuales medios de estos buques en los últimos 5 años han sido de unos $600 mil dólares y también tienen prioridad de tránsito, de acuerdo con el Tratado de Neutralidad negociado entre los Estados Unidos y Panamá. Los buques auxiliares del gobierno de los Estados Unidos realizan entre 35 y 40 tránsitos al año y tienen tarifas medias de $150 mil dólares en línea con otros buques y representan alrededor de $5millones de dólares en ingresos anuales.
Las inversiones en el Canal han han ascendido a $15 mil millones de dólares en los últimos 25 años, incluyendo $10 mil millones de dólares en gastos de capital y $5 mil millones de dólares en gastos operativos y de mantenimiento. La ACP también ha aportado cerca de $20 mil millones de dólares al Tesoro Nacional desde 2014 en forma de derechos de tránsito tránsito, servicios públicos y otros impuestos.
El administrador del Canal recordó a los inversionistas que la ACP es una entidad apolítica, autónoma y, dada su estructura jurídica, opera en condiciones de independencia del Gobierno panameño. “Su objetivo es proporcionar un tránsito fiable, seguro, eficiente e ininterrumpido para el comercio internacional”.
El informe subraya que ningún país extranjero, chino u otro tiene control sobre el Canal. Por este y otros factores, la ACP tiene actualmente una calificación crediticia superior a la de la República de Panamá. (A3/BBB+/WD frente a Baa3/BBB-/BB+).