Acuerdo permitirá a TIL-MSC saltar a la cima de los operadores

Panamá, 5 de marzo de 2025. El acuerdo entre Ck Hutchison y Balckrock-TIL, permitirá a este último (TIL/MSC) colocarse como líder entre los operadores globales del mundo, de acuerdo con el ranking que elabora Drewry anualmente.

Este acuerdo es calificado por Drewry como una gran victoria para MSC, asegurando capacidad adicional en varios mercados clave. “No obstante, esperamos que los procesos reguladores se prolonguen al menos un año, y prevemos que las autoridades de competencia se interesen especialmente por los mercados del noroeste de Europa, España y Panamá”, subrayó.

“Hutchison Ports, que actualmente pertenece en un 80% a CK Hutchison y en un 20% a PSA International, explota una cartera de 43 terminales marítimas de contenedores fuera de China y Hong Kong, que se extienden desde Australia hasta los Emiratos Árabes Unidos. La capacidad combinada de estas terminales superaba los 73 millones de TEU a finales de 2023, con un rendimiento total de casi 47 millones de TEU”, señaló Elanor Hadland, Analista líder de Puertos y Terminales de Drewry.

Desde la perspectiva de la analista de Puertos de Drewry, “la cartera de Hutchison es complementaria a los activos de terminales existentes bajo el control de MSC, con las operaciones en los mercados de alto crecimiento del sudeste asiático y México consideradas particularmente ventajosas”.

Sin embargo, Drewry advirtió que hay una serie de mercados en los que la operación puede dar lugar a un exceso de concentración, tal es el caso de Panamá, tomando en cuenta que TiL ya posee una participación del 42,5% en la terminal de PSA Panamá con capacidad para 2,2 millones de TEU, localizada al lado oeste del Canal de Panamá, frente a la a la terminal de 4,0 millones de TEU de Balboa, operada por Hutchison (participación del 90%)

También en Rotterdam, ambos operadores poseen intereses y la analista de Drewry explicó que “MSC opera la terminal Delta Dedicated North, de 1,9 millones de TEU de capacidad, en virtud de un acuerdo de empresa conjunta con ECT, de la que Hutchison es accionista mayoritario (89,4%). Además, ECT explota la terminal Delta de ECT (con una capacidad de 4,6 millones de TEU) y posee una participación del 60,8% en la terminal Euromax (con una capacidad de 3,2 millones de TEU), mientras que Hutchison Ports posee el 100% de las instalaciones Delta II de Hutchison Ports (con una capacidad de 3,6 millones de TEU)”.

No obstante, los reguladores de la UE tendrán en cuenta la posición dominante de MSC en el cercano puerto de Amberes, así como su reciente adquisición del 49,9% del principal operador de Hamburgo.

En caso de España, TIL y Hutchison tienen presencia. El primero posee el 100% de las acciones de MSC Terminal de Valencia y tiene la concesión para desarrollar CT4, con una capacidad de 4,8 millones de TEU. Mientras que Hutchison posee la instalación BEST, el mayor del puerto de Barcelona con una capacidad de 3,3 millones de TEU.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media