Buques GNL, carga seca y otros no han regresado por el Canal

Panamá, 17 de febrero de 2025. A pesar que las restricciones de tránsito se han levantado, los segmentos de carga seca a granel, GNL y, en menor medida, buques cisterna no han recuperado sus niveles históricos, de acuerdo con datos de BIMCO.

Entre septiembre de 2024 y enero de 2025, la capacidad de buques en toneladas de peso muerto que transitaron por el Canal de Panamá fue un 10% inferior a la media de 2019-22, subraya la organización de armadores.

Parte del año fiscal 2024 se vio afectado por los bajos niveles de agua del Lago Gatún, obligando a restringir el número y el calado de los buques que utilizan el canal. «Las tarifas de tránsito, los cambios en los patrones de comercio y el establecimiento de una nueva normalidad podrían estar impidiendo que los buques regresen plenamente al canal», dijo Filipe Gouveia, gerente de análisis de transporte marítimo de BIMCO.

En lugar de transitar por el canal, los buques navegan alrededor del Cabo de Buena Esperanza o del Cabo de Hornos. Un dato de BIMCO revela que en el sector de graneles secos, se registra un cambio en los patrones comerciales de los cereales estadounidenses, la mayor carga que transita por el canal, contribuyendo a una reducción de los tránsitos por el Canal de Panamá.Estados Unidos exporta cada vez más cereales desde puertos de la costa oeste estadounidense, eludiendo el canal. Desde septiembre, los envíos de grano desde la costa oeste estadounidense a los puertos del Pacífico han aumentado un 21% interanual, mientras que los envíos desde el Golfo han caído un 6% interanual.

También los tránsitos de buques de carbón se mantienen significativamente por debajo de los niveles previos a las restricciones, ya que los buques han seguido favoreciendo en gran medida las rutas alternativas.

Por el contrario, las cargas menores a granel que transitan por el canal se acercan a los niveles previos a las restricciones, impulsadas por cargas más fuertes de acero y fertilizantes.

Mientras que el segmento de GNL, los buques apenas han regresado al Canal de Panamá, debido a las preocupaciones de seguridad relacionadas con su carga, explicó BIMCO. Tienen restricciones para sus tránsitos, sólo se les permite el paso en horario diurno y se ofrecen pocas franjas horarias de tránsito al sector. En consecuencia, las rutas alrededor del Cabo de Buena Esperanza o del Cabo de Hornos se han percibido como más fiables y flexibles para este segmento.

El tránsito acumulado del segmento GNL de octubre a enero 2025 muestra que sólo 11 buques han tránsito por las esclusas neopanamax y 2 en las esclusas panamax.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media