Fletes como fletamento en aumento

Panamá, 2 de junio de 2025. Tanto los fletes transpacíficos como el mercado de fletamentos han registrado aumentos en los últimos días, debido a la demanda provocada luego de la tregua arancelaria entre los Estados Unidos y China.

De acuerdo con Linerlytica, los fletes transpacíficos registraron el mayor aumento de la historia en una semana. “El repunte del mercado también se ha extendido al mercado de fletamentos, donde la disponibilidad de buques es muy baja y los transportistas siguen buscando tonelaje para aprovechar las grandes subidas de tarifas”.

La firma destacó el desafío legal que enfrenta los aranceles impuesto por el presidente Trump, ya  que el pasado jueves, una corte federal declaró ilegal la mayoría de las tarifas arancelarias, pero horas más tarde, una Corte de Apelaciones la volvió a reactivar. Esto ha añadido más incertidumbre a los volúmenes del comercio transpacífico en los próximos 2 meses, “incluso cuando las adiciones de capacidad continúan sin disminuir con salidas semanales totales desde el Lejano Oriente que aumentarán en más del 25% en junio en comparación con sus mínimos de abril-mayo”, dijo Linerlytica.

Mientras tanto, los fletes en el mercado europeo no han alcanzado las elevadas expectativas de los transportistas, subrayó la firma.

“El impulso del transporte transpacífico de mercancías elevó el índice compuesto SCFI en 487 puntos el 30 de mayo de 2025, lo que representa su segunda mayor ganancia semanal registrada, justo por debajo del aumento de 505 puntos registrado en diciembre de 2023, impulsado por el inicio de la crisis del Mar Rojo”, puntualizó el análisis semanal de Linerlytica.

Concluyó diciendo que se prevé que el índice SCFI continúe subiendo esta semana a medida que se haga efectivo el impacto total de las subidas de tarifas del 1 de junio, pero aún hay poca claridad sobre la dirección del mercado a partir de ahora, ya que las nuevas inyecciones de capacidad a los Estados Unidos comienzas a frenar el impulso de las tarifas, mientras que persiste la incertidumbre sobre la sostenibilidad del aumento de volumen tras el fin de la tregua arancelaria de 90 días.

En tanto, el Container Forecaster de Drewry prevé que el equilibrio entre la oferta y la demanda vuelva a debilitarse en el segundo semestre, lo que hará que los fletes al contado vuelvan a bajar en la segunda mitad de este año. La volatilidad y el calendario de los cambios en las tarifas dependerán del resultado de los desafíos legales de los aranceles de Trump y de los cambios de capacidad relacionados con la introducción de las sanciones estadounidenses a los buques chinos, que son inciertos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media