Transpacífico marca el inicio del repliegue de buques chinos

Panamá, 19 de septiembre de 2025. En las rutas transpacíficas empiezan a percibirse señales de un repliegue de buques construidos en China. La participación de estas naves en el comercio entre Asia y la costa oeste de Norteamérica bajó del 25-30 % en la primera mitad de 2025 a un rango de 20-25 % en las últimas semanas.

En la costa este de Norteamérica la tendencia es similar, aunque más moderada, mientras que en el comercio transatlántico todavía no se aprecia un cambio estadísticamente relevante. Si bien se han reasignado buques de manera puntual, aún no se configura un retiro generalizado en estas rutas, de acuerdo con Sea Intelligence.

Este contexto cobra mayor relevancia con la nueva normativa de la USTR, que obliga a los buques construidos en China que hagan escala en puertos estadounidenses a pagar una tasa, salvo en el caso de viajes de menos de 2,000 millas náuticas o naves menores de 4,000 TEU. Además, los transportistas chinos COSCO y OOCL deberán pagar el arancel sin importar el lugar de construcción de sus buques.

Ante esta situación, COSCO señaló a sus clientes que “aunque las tasas portuarias pueden plantear ciertos retos operativos, COSCO SHIPPING Lines sigue confiando en su capacidad para garantizar unos servicios estables y fiables en Estados Unidos”. La naviera reiteró su compromiso de mantener capacidad y calidad de servicio, ofreciendo soluciones logísticas “fiables, seguras y de alta calidad”.

No obstante, un análisis reciente de HSBC advierte sobre consecuencias financieras severas para las navieras chinas. El banco estima que COSCO Shipping enfrentará tasas anuales de 1,500 millones de dólares, lo que erosionaría el 74 % de su EBIT proyectado para 2026. En el caso de Orient Overseas Container Line (OOIL), los cargos ascenderían a 654 millones de dólares, equivalentes al 65 % de sus ganancias previstas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media