Panamá, 29 de septiembre de 2025. MSC encabeza el ranking mundial como el propietario de la flota más valiosa y numerosa, seguida por CMA CGM y BoComm, según un análisis de VesselsValue, solución de Veson Nautical, que subraya la creciente presión que enfrenta la industria marítima para avanzar hacia la descarbonización.
La flota de MSC está valorada en 49,6 mil millones de dólares y es también la más grande en número de unidades, con un total de 707 buques, de los cuales 584 están en operación y 125 en construcción. “La gran mayoría de esta flota se concentra en el sector de contenedores, con Panamax y Post Panamax que representan alrededor de la mitad de este segmento”, destacó VesselsValue.
La naviera suiza ha apostado fuertemente por los ULCV, que representan aproximadamente 59 % de su cartera de pedidos, mientras que el resto corresponde a la categoría New Panamax.
En la segunda posición, como uno de los armadores con la flota más valiosa y numerosa, se encuentra CMA CGM. La naviera francesa posee una flota valorada en 35,5 mil millones de dólares, compuesta por 339 buques, dedicada casi en su totalidad al sector de portacontenedores.
Actualmente, cuenta con 243 buques en operación, que abarcan desde Feedermaxes hasta ULCV, y 95 unidades en orden de construcción. De estos pedidos, aproximadamente 53 % corresponde al segmento ULCV, 34 % al New Panamax y el 13 % restante al Post Panamax.
En la tercera posición se encuentra BoCom Leasing, empresa de arrendamiento financiero propiedad del Bank of Communications de China, que figura como el tercer mayor propietario en términos de valor, con una flota estimada en 33,3 mil millones de dólares.
Sin embargo, por tamaño de flota, BoCom ocupa el segundo lugar, con una cartera de 411 buques que abarcan todos los principales sectores: graneleros, petroleros, portacontenedores, gaseros, buques RoRo y transportistas de vehículos.
Este año, el valor de los buques portacontenedores ha registrado incrementos en la mayoría de los subsectores y rangos de edad, con un alza particularmente marcada en las unidades más antiguas. Un ejemplo es el de los Sub Panamax de 15 años y 2.500 TEU, cuyo valor aumentó alrededor de 19,96 %, pasando de 26,4 millones a 31,67 millones de dólares desde inicios de año. Dado que varios de los principales armadores del top 10 poseen flotas de portacontenedores, esta tendencia ha tenido un impacto positivo significativo en la valorización global de sus activos.