Puertos de Latam refuerzan seguridad ante el crimen organizado y nuevas amenazas

Panamá, 8 de septiembre de 2025. Las terminales portuarias están incrementando sus inversiones en seguridad con el objetivo de mitigar riesgos y garantizar la protección de la carga y del personal. Este fue uno de los principales temas destacados por ejecutivos del sector durante su participación en Latam Ports.

Iliana González, directora ejecutiva de la Asociación de Terminales Portuarios Privados de Ecuador, destacó que el trasiego de drogas no es un problema generado por los puertos, sino por el crimen organizado transnacional, que impacta a terminales latinoamericanas, europeas y estadounidenses. Subrayó que el sector privado también está participando en iniciativas como el proyecto SEACOP de la Unión Europea, orientado a establecer protocolos y controles a lo largo de toda la cadena logística, más allá del puerto como único eslabón de responsabilidad.

González dijo que este tema parte, justamente por generar controles, no solamente en uno de los eslabones de la cadena, que es el puerto, sino en todos los eslabones que componen la cadena logística de comercio exterior.

Por su parte, Enrique Piqueras, CEO de PSA Panamá, anunció que la empresa avanza en la automatización total del patio y en la implementación de sistemas OCR en las garitas. Reconoció que la seguridad es un desafío común en todas las terminales de Latinoamérica, pero subrayó que este reto debe asumirse también como una oportunidad para fortalecer la confiabilidad y hacer más seguro el sistema logístico.

PSA Panamá ha  decidido invertir fuertemente con un nuevo sistema de CCTV, con AI integrado, con control de accesos, con drones que hacen la supervisión. “Básicamente, menos gente, más tecnología para reducir el riesgo y, sobre todo, proteger a la gente y la carga”, subrayó Piqueras.

Reiteró que la empresa portuaria ha decidido invertir fuertemente para que “Security” sea una ventaja competitiva de nuestro terminal y  estamos tratando de crear un modelo que podamos aplicar en otras terminales de PSA”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media