Panamá apuesta al Net Zero en el transporte marítimo

Panamá, 18 de septiembre de 2025. El presidente José Raúl Mulino reafirmó que Panamá, a través de su representación ante la OMI, mantiene un firme compromiso con la reducción de emisiones en el transporte marítimo, trabajando junto a todos los Estados que respalden esta iniciativa, sin importar si son competidores o aliados.

Durante su reciente gira a Japón, Mulino sostuvo conversaciones con los armadores de ese país y recalcó que Panamá apoya la propuesta de la Organización Marítima Internacional, organismo que actualmente es presidido por un panameño.

El mandatario explicó que muchas de las naves abanderadas en Panamá —y aquellas en proceso de construcción— ya incorporan tecnologías limpias, destinadas a reducir significativamente su huella ambiental.

“Panamá ostenta todavía, por mucho lejos, la primera posición en la marina mercante mundial y vamos a apoyar todo lo que tenga que ver con la sostenibilidad y medio ambiente”, subrayó el mandatario en rueda de prensa.

Esta semana la Asociación Internacional de Puertos (IAPH) hizo un llamado urgente a los Estados miembros de la OMI para que adopten el Marco de Cero Emisiones Netas (NZF) en la próxima reunión extraordinaria del MEPC, programada para octubre próximo,  advirtiendo que el fracaso podría descarrilar la transición energética de la industria marítima y dejar atrás a los países en desarrollo.

El presidente de IAPH, Patrick Verhoeven, dijo durante su participación de la Semana Internacional de Transporte Marítimo de Londres que “si no se adopta el marco, se crearía una incertidumbre absoluta en materia de inversiones, tanto para las compañías navieras como para los puertos, lo que retrasaría considerablemente la descarbonización del sector marítimo. Alcanzar los objetivos de cero emisiones netas de la OMI sería imposible”.

La adopción del marco Neto Cero requerirá de una mayoría de dos tercios de los Estados miembros y los que voten a favor deberán representar al menos el 50 % del tonelaje registrado en el mundo. Los Estados del pabellón Liberia, Panamá y las Islas Marshall albergan casi la mitad del tonelaje bruto mundial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media