Panamá, 10 de agosto de 2025. El registro de Liberia, número uno del mundo por arqueo bruto, propuso a la Comisión Federal Marítima (FMC-por su sigla en inglés), reemplazar el término de bandera de conveniencia por banderas de no cumplimiento para aquellos que evaden normas internacionales y nacionales.
El registro liberiano envío sus comentarios mediante una carta a la FMC en torno a la investigación no judicial que lleva adelante “sobre si las leyes, reglamentos o prácticas de abanderamiento de buques de países extranjeros, incluidas las denominadas banderas de conveniencia, o los métodos competitivos empleados por los propietarios, operadores, agentes o capitanes de buques de bandera extranjera, están creando condiciones de navegación desfavorables en el comercio exterior de los Estados Unidos”.
En su misiva destacó que la bandera liberiana fue creado en 1948 en alianza con el gobierno de los Estados Unidos y que cuenta con más de 300 empleados, 28 oficinas y una red de 550 inspectores en 122 países. Agregó que, tiene una de las flotas más jóvenes cuyo promedio de edad es de 13 años.
En su propuesta solicitó reemplazar el término “bandera de conveniencia” por:
- Bandera internacional: registro abierto a dueños extranjeros.
- Bandera nacional: registro cerrado a nacionales.
- Banderas de no cumplimiento (FONC): evaden normas internacionales y nacionales.
En su misiva destacó las razones por la cual los armadores eligen banderas internacionales de calidad señalando servicio rápido y eficiente para trámites y certificaciones; buena reputación ante fletadores por seguridad, mantenimiento y cumplimiento normativo. Liberia se comparó con Isla Marshall como banderas de alta calidad.
Enumeró todos los reconocimiento que tiene la Bandera de Liberia, la cual forma parte de Qualship 21 de la Guardia Costera de los Estados Unidos en múltiples años como también en la lista blanca del MOU de París y con alto desempeño en el MOU de Tokio.
Finalmente recomendaron a la FMC, adoptar la clasificación moderna antes mencionda: Internacional, nacional y FONC; requerir a las banderas se adhieran al RISC (intercambio de información sobre evasión de sanciones: exigir el uso de datos LRIT y AIS para control de sanciones; mantener oficina o representante en los Estados Unidos; tener un departamento propio de cumplimiento de sanciones con personal calificado.
Este 20 de agosto finaliza el período establecido por la FMC para recibir comentarios en torno a la investigación iniciada a las banderas de conveniencia.