Panamá, 21 de julio de 2025. El registro de Liberia es el líder en abanderamiento por toneladas de peso muerto con el 17,4 % de la flota mundial; mientras que Panamá ocupa la segunda posición con 15,2%; sin embargo, en el número de buques inscritos, el registro panameño encabeza la lista con 7, 295 versus los 5,484 buques de Liberia.
Las estadísticas oficiales de la UNCTAD, posiciona a Isla Marshall en la tercera posición en cuanto a toneladas de peso muerto (DWT) y en el número de buques inscritos bajo su pabellón con 4,142.
De acuerdo con las estadísticas de la UNCTAD, los pabellones en las primeras 10 posiciones en cuanto a toneladas de peso muerto inscritas son: Liberia, Panamá, Isla Marshall, Hong Kong, Singapur, China, Malta, Bahamas, Grecia y Japón.
El registro de naves de Panamá ocupa la cuarta posición en el segmento de buques portacontenedores, siendo Liberia el preferido con el 23,5%; seguido de Hong Kong, con 13,3%, Singapur con el 11,4%, Panamá-11,2%; Malta-8,8%; Portugal-4,4%; Dinamarca 4,,3%.
Actualmente, la Comsión Federal Marítima de los Estados Unidos lleva adelante una investigación a las banderas de conveniencia y el más reciente comentario recibido fue el del Sindicato Nautilus, el cual que representa a la gente de mar y trabajadores afines, con sede en el Reino Unido, los Países Bajos y Suiza.
En su misiva a la Comisión Federal Comision, Nautilus señaló que “el sistema de banderas de conveniencia representa una amenaza fundamental para la resiliencia y la preparación de la OTAN, la seguridad marítima, la protección del medio ambiente, el bienestar de la gente de mar y la competencia leal”.
Según el sindicato, la actual investigación brinda una oportunidad para abordar problemas sistémicos de las banderas de conveniencia. Por tal motivo, insto a la entidad estadounidense a “tomar medidas enérgicas, basadas en las conclusiones de la investigación, para proteger los intereses marítimos estadounidenses, apoyar a los operadores de buques responsables y defender los derechos y la seguridad de la gente de mar en todo el mundo”.
Nautilus recomendó mecanismos de cumplimiento, los cuales enlisto los siguientes:
- Responsabilidad financiera: Exigir fianzas y seguros adecuados para las operaciones de los buques
- Transparencia del propietario: Exigir la divulgación de la propiedad efectiva para evitar el abuso de las empresas fantasma
- Protección de la tripulación: Garantizar que los derechos de los marineros estén protegidos independientemente del registro del estado del pabellón