Panamá, 18 de julio de 2025. Se prevé que las tarifas de fletes disminuyan constantemente a partir de la segunda mitad de 2025 a medida que el crecimiento de la oferta de buques supera la demanda y se espera que aumente la capacidad de inactividad, de acuerdo con Perspectiva del Mercado de Transporte Marítimo de VesonNautical.
Veson Nautical enumeró una serie de condiciones que ponen en duda la recuperación económica mundial como las tensiones entre Israel e Irán, particularmente con respecto al Estrecho de Hormuz, las cuales plantean riesgos para la estabilidad regional y las rutas de suministro de energía. Del mismo modo, la actividad hutí en el Mar Rojo amenaza con el envío a través del Canal de Suez.
Las sanciones petroleras continúan interrumpiendo los mercados energéticos mundiales, mientras que la evolución de los aranceles de importación de los Estados Unidos añade una mayor complejidad a la dinámica del comercio internacional. Para agregar, las incertidumbres en torno al crecimiento del PIB chino arrojan dudas sobre la fortaleza de la recuperación económica mundial.
En el segmento de contenedores, VesonNautical recordó que el crecimiento neto de la flota en el 2023 y 2024 fue de 5,5% y 9,7%, respectivamente, con con un promedio esperado de un crecimiento anual del 8,2 % de 2025 a 2028, impulsado por la alta actividad de pedidos en los últimos años.
“La actividad récord de pedidos en 2024 tuvo alrededor de 4,3 millones de TEU ordenados, lo que llevó la relación entre el libro de pedidos y la flota al 31,1 %, con un cambio reciente en la preferencia de New-Panamax a los ULCV debido a los cambios de rut”, citó.
En cuanto al desguace de buques, VesonNautical señaló que la misma se ha mantenido baja; sin embargo, se espera que esta aumente moderadamente, sobretodo en el segmento de buques más pequeños de menos de 3,000 TEU, “a medida que los barcos más antiguos se vuelven menos económicos para operar en medio de las disminuciones previstas de la tasa de flete”.
Para este año se ha dado una ralentización de la actividad de pedidos de buqes portacontenedores, y se espera “que los altos niveles de la cartera de pedidos combinados con los elevados precios de las nuevas construcción restriñen los pedidos futuros y alivien las presiones de capacidad de los astilleros”.
En tanto, en el segmento de gas, VesonNautical señaló que se prevé que el crecimiento de las exportaciones de gas de los Estados Unidos se ralenticen para el 2025, debido a los límites de capacidad terminal, pero se espera que se acelere a partir de 2026.
“El crecimiento de la flota VLGC/VLAC fue del 10,9 % en 2024, con un crecimiento anual promedio del 7,3 % esperado hasta 2028. Se espera que los pedidos recientes fuertes presionen las ganancias a pesar de la demanda saludable, mientras que el desguace sigue siendo bajo debido a una flota joven”.