La sobrecapacidad mantiene la presión sobre las tarifas marítimas

Panamá, 10 de noviembre de 2025. La negativa de los transportistas marítimos de retirar capacidad ha hecho imposible una subida de tarifas de flete, siendo la ruta transpacífica la más afectada debido a los recortes desenfrenados de tarifas por parte de los transportistas, que no pueden llenar sus barcos.

Los últimos datos de importación muestran que los volúmenes de carga transpacíficos han caído un 8,6 % en los últimos dos meses; mientras que las tarifas europeas lucen mejor, ya que la persistente congestión portuaria limita la capacidad comercial y mantiene las tasas de utilización en niveles más saludables en comparación con el comercio del Pacífico.

Se prevé que la tendencia a la baja de las tarifas de fletes persista este mes de noviembre y diciembre, según el informe semanal de Linerlytica. Los volúmenes transpacíficos descendieron un 7,2 % interanual en octubre, tras una caída del 10,0 % interanual en septiembre. Los volúmenes están empezando a estabilizarse tras la turbulencia inicial desde que se anunciaron por primera vez los aranceles a las importaciones en los Estados Unidos en abril de este año.

Vietnam es el principal beneficiario de esta guerra comercial entre las dos potencias, ya que mientras que los volúmenes transpacífico proveniente de China disminuyó 6,5%, la de Vietnam creció 23 %.

CMA CGM continúa evaluando el retorno a la ruta del Canal de Suez, realizando esta semana un viaje hacia el oeste en su servicio MEX, después de haber efectuado recientemente dos viajes hacia el este en el servicio FAL1. Esta decisión podría debilitar el frágil consenso existente entre las principales navieras para evitar el tránsito por el Mar Rojo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media