Panamá, 5 de septiembre. El Gobierno de Panamá trabaja en una reforma a la ley del Registro de Buques de Panamá, con el objetivo de facilitar el servicio a sus clientes, sobre todo a Japón, siendo el principal, dijo el presidente de la República, Jose Raúl Mulino en reunión sostenido en Tokio con los máximos representantes de la Asociación de Armadores de Japón.
Una nota de prensa de la Presidencia de Panamá informó que Hitoshi Nagasawa, en representación del gremio de armadores, afirmó que el Canal de Panamá y su registro de naves son una pieza esencial para la industria marítima japonesa. Indicó que el 50% de la flota de Japón es de bandera panameña y sus barcos frecuentemente usan el Canal de Panamá.
Mulino dijo que necesitan escuchar de sus clientes las recomendaciones para hacer las mejoras al servicio.
En tanto, el vicepresidente de la Asociación de Armadores de Japón, Yukikazu Myochin, manifestó la importancia del Canal para el comercio marítimo internacional, y felicitó a Panamá por trabajar en proyectos para garantizar la operatividad de la ruta. Esto en referencia a la pasada temporada de sequía y al proyecto del río Indio que busca garantizar el agua para el servicio del Canal y el consumo de los panameños.
En la reunión participó el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, quien le informó a la Asociación de Armadores de Japón que las tarifas del peaje de la ruta interoceánica no cambiarán hasta septiembre de 2026 y que, cuando llegue ese momento, se abrirá el proceso de consulta que siempre se realiza.
“Estamos muy agradecidos por la bandera panameña, ya que es un servicio de buena calidad. Tenemos que reconocer que el registro de Panamá es el que más nos apoya y nosotros seguiremos apoyando”, expresó Hirofumi Kuwata, vicepresidente de Mitsui O.S.K. Lines Ltd., empresa parte de la Asociación de Armadores de Japón.
Kuwata indicó que como gremio de armadores están fomentando la capacitación de tripulantes panameños en los buques de Japón, esto como parte de un programa de desarrollo bilateral.