Panamá, 18 de agosto de 2025. Corporación Gemini (Maersk y Hapag Lloyd) mantiene una política de cero navegación en blanco en sus servicios principales, ignorando en gran medida la caída de las tarifas de fletes, porque su prioridad sigue siendo los volúmenes frente a los fletes.
En su informe semanal, Linerlytica informó que el Índice de Fletes de Shanghai (SCFI) registró su décima caída semanal consecutiva, con el índice compuesto perdiendo un 35% de su valor en ese periodo. La firma dijo que las perspectivas de repunte de tarifas se alejan, porque los transportistas marítimos evitan implementar ajustes de capacidad para contrarrestar la caída en los índices de utilización.
En cuanto a la prórroga otorgada por la administración Trump en tema arancelaria a China, Linerlytica señaló que el impacto en los volúmenes de carga de contenedores será limitado, ya que la carga frontal ya ha desplazado la mayor parte de la carga de temporada alta en junio y julio.
Mercado de fletamentos y órdenes de buques
A pesar de la turbulencia en el mercado de fletes marítimos, los fletamentos se mantienen resistente, porque Linerlytica explicó que en determinados corredores de Asia, Mediterráneo, Oriente Medio y América Latina sigue siendo lo suficientemente fuerte para soportar las elevadas tarifas de alquileres.
En los últimos 12 meses se ha registrado una avalancha de nuevos pedidos de buques portacontenedores, alcanzado una cifra récord de 10,4 millones de TEU. “La última vez que el ratio de cartera de pedidos superó este nivel en 2004-2009, terminó en un exceso de oferta de una década que tardó 10 años en resolverse. Todavía hay más de 1 millón de TEU de pedidos de buques pendientes que se añadirán antes de finales de este año”, concluyó Linerlytica en su informe semanal.