Panamá, 14 de julio de 2025. Los fletes transpacífico siguen en picada a pesar del anuncio de una pausa en los aranceles hasta el 1 de agosto, confirmó Linerlytica en su informe semanal.
“Los transportistas están reteniendo la mayor parte de su capacidad transpacífica hasta finales de agosto a pesar del desplome de los fletes. La debilidad de los fletes se está extendiendo a la costa este y la diferencia con la costa oeste se está reduciendo rápidamente”, dijo Linerlytica.
Precisamente, una filial de COSCO, la naviera OOCL informó que sus ingresos cayeron un 6,5 % en el segundo trimestre del año, debido a la caída de las tarifas de flete en los servicios transpacífico.
En contraste, los fletes en rutas europeas se mantienen resistentes, según Linerlytica, “con los futuros de la CE cotizando al alza gracias a las subidas de los fletes al contado”. Por oto lado, Linerlytica no cree que tenga gran impacto la amenaza de los Estados Unidos de imponer aranceles secundarios a los países que comercializan con Rusia en el flujo de comercio de contenedores, porque el mercado ruso ya esta debilitado desde el primer trimestre de este año, provocando la salida de varios operadores rusos.
¿Qué países son los beneficios de los aranceles de Trump?
Según Linerlytica, Vietnam y la India serán los principales beneficiarios de los aranceles que se impondrán a partir del 1 de agosto próximo por la administración de Trump, ya que según la firma, los volúmenes de carga de contenedores transpacíficos siguen cambiando de China a orígenes alternativos.
Las exportaciones en contenedores de Vietnam a los Estados Unidos han aumentado un 29% en los primeros 6 meses de 2025, con volúmenes que han alcanzado un récord en los últimos 2 meses. Mientras que las exportaciones chinas a los Estados Unidos, cayeron un 0,8% durante el mismo periodo.
Linerlytica concluyó que el arancel del 20% sobre las exportaciones vietnamitas que se aplicará a partir de agosto no mermará sustancialmente la demanda, ya que el arancel sigue siendo el más bajo entre sus principales rivales de la región asiática.

