Panamá, 13 de octubre de 2025. La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) anunció nuevas medidas comerciales que incluyen aranceles del 100 % a las grúas pórtico de muelle (ship-to-shore cranes) y tarifas de hasta 150 % a ciertos equipos de manipulación de carga y sus componentes, como parte de su plan para restaurar la construcción naval estadounidense y reducir la dependencia de equipos fabricados en China.
Estas disposiciones forman parte de la acción de respuesta adoptada el 17 de abril de 2025 bajo la política denominada Responsive Action to Restore American Shipbuilding, y entrarán en vigor a partir del 14 de octubre de 2025, fecha en que también comenzarán a aplicarse las tasas a operadores de buques extranjeros.
No obstante, la USTR mantiene abierto un periodo de consulta pública para evaluar comentarios antes de concretar posibles ajustes o exenciones.
Aranceles dirigidos a equipos portuarios
Según el aviso de la USTR, los nuevos aranceles del 100 % se aplicarán a las grúas pórtico de muelle y otros equipos de manipulación de carga, mientras que se propone una extensión de hasta 150 % para grúas pórtico sobre neumáticos (RTG) y componentes asociados.
La medida afecta principalmente a fabricantes asiáticos, en especial ZPMC, la empresa china que suministra más del 70 % de las grúas instaladas en puertos de Estados Unidos.
Washington argumenta que la dependencia de estos equipos representa un riesgo para la seguridad nacional, tras advertencias de potenciales vulnerabilidades cibernéticas en grúas importadas de China.
Rechazo de la AAPA a los aranceles
La American Association of Port Authorities (AAPA), que agrupa a más de 130 autoridades portuarias de América del Norte, rechazó públicamente desde 2024 la idea de imponer aranceles a las grúas pórtico de origen chino.
La asociación insistió en que la seguridad portuaria puede reforzarse mediante inspecciones, protocolos tecnológicos y cooperación industrial, en lugar de medidas tarifarias que podrían encarecer significativamente los proyectos de infraestructura.
Otras modificaciones en el paquete comercial
Además de los aranceles a equipos portuarios, el paquete de medidas incluye:
- Un nuevo cálculo de tarifas para operadores de buques extranjeros transportadores de vehículos, fijando la tasa en 46 USD por tonelada neta.
- La eliminación, con efecto retroactivo al 17 de abril de 2025, de la disposición que permitía suspender licencias de exportación de gas natural licuado (GNL) por uso de buques construidos fuera de Estados Unidos.
- Una propuesta de exención para buques de etano y GLP bajo contratos de fletamento a largo plazo.
El periodo de comentarios públicos sobre las nuevas propuestas de la USTR estará abierto hasta el 12 de noviembre de 2025, antes de su implementación definitiva.