China suspende importaciones de soya estadounidense y se perderán hasta 190 viajes Panamax

Panamá, 9 de octubre de 2025. La suspensión de las importaciones de soya estadounidense por parte de China, en medio de las tensiones comerciales entre ambas potencias, podría eliminar entre 180 y 190 viajes Panamax durante la temporada alta de octubre y noviembre, debilitando el mercado de fletes en este segmento, según el análisis de Deepanshi Puggalok, investigadora de la consultora Drewry.

El segmento de graneles secos, especialmente el que transita por las esclusas Panamax del Canal de Panamá, desempeña un papel fundamental en el movimiento de materias primas agrícolas entre Estados Unidos y Asia. Sin embargo, este flujo aún no se ha recuperado por completo tras las restricciones de tránsito impuestas por la vía interoceánica debido a la crisis hídrica que afectó la disponibilidad de tránsitos en los últimos años. La posible pérdida de estos viajes se suma a la presión que enfrenta el comercio marítimo de graneles, un componente clave para la estabilidad financiera del próimo año fiscal del Canal.

Tradicionalmente, entre septiembre y noviembre se movilizan desde Estados Unidos hacia China alrededor de 12 a 13 millones de toneladas de soya, generando unos 120 mil millones de tonelada-millas, equivalentes a casi el 12 % de la demanda total de Panamax, de acuerdo con datos de la investigadora de Drewry. Sin embargo, este año no se ha registrado ningún embarque hacia puertos chinos, lo que deja en riesgo gran parte de esa carga estacional.

Más del 95 % de estas exportaciones se transportan en buques Panamax, y la ausencia de este flujo comercial podría traducirse en una caída importante del empleo de naves durante el último trimestre del año. Solo en septiembre ya se perdió más de un millón de toneladas de este comercio, y cerca de 12 millones adicionales están en riesgo en los próximos dos meses.

China suele comprar entre 25 y 30 millones de toneladas de soya estadounidense cada año, y aunque EE. UU. podría intentar redirigir sus exportaciones hacia otros destinos, difícilmente podrá compensar la escala y regularidad de la demanda china. De igual forma, China tendrá problemas para sustituir completamente el suministro estadounidense.

En el mercado de futuros, el impacto ya se siente: el índice Panamax P5TC Baltic FFA para octubre de 2025 cayó un 9 % respecto al promedio de septiembre, mientras que los contratos de noviembre y diciembre anticipan reducciones de 12 % y 15 %, respectivamente.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media