Cartagena amplía ventaja sobre Colón en transbordo de contenedores

Bahía de Manzanillo

Panamá, 15 de septiembre de 2025. Mientras el puerto de Cartagena registró un crecimiento de 8% en el movimiento de contenedores de transbordo hasta agosto, el complejo portuario de Colón apenas aumentó 2.3% en el mismo segmento y período. La diferencia entre ambos puertos se traduce en más de 150 mil TEU de transbordo.

El complejo portuario de Colón (CCT, MIT y Cristóbal) sumó 78,357 TEU adicionales en transbordo durante los primeros ocho meses del año. Sin embargo, este desempeño refleja que su crecimiento robusto se ha detenido por la limitada capacidad de sus instalaciones, una situación que también fue señalada en el reciente Foro Desafío Portuario, organizado por Panorama Marítimo y Logístico (PML).

Por otro lado, el complejo portuario Panamá Pacífico (Balboa y PSA Panamá) registró hasta agosto un crecimiento acumulado de 6.8% frente al mismo período del año anterior, lo que representó 153,946 TEU de transbordo adicionales en el sistema durante ese lapso.

En contraste, los puertos del Pacífico mexicano mostraron tendencias divergentes. Manzanillo reportó una caída de -10.5% en TEU de transbordo hasta agosto, mientras que Lázaro Cárdenas, con cifras disponibles solo hasta julio, registró un incremento de 24.1%.

Expansión portuaria en el Pacífico mexicano

El coordinador general de Puertos de México, Gutiérrez Gallardo, destacó recientemente la expansión del puerto de Manzanillo, que contará con cinco terminales especializadas de contenedores.

“No se hacen los puertos nada más porque a mí me gustaría volver a una terminal. Los puertos se hacen porque hay un interés, una intención y una demanda de mercancías”, enfatizó.

El funcionario explicó que varios operadores ya han presentado cartas de intención, entre ellos APM Terminals, PSA y SSA, esta última trasladando sus operaciones al nuevo desarrollo de la Terminal 1 de Manzanillo.

Asimismo, subrayó el respaldo político actual:

“Por primera vez tenemos una presidenta mujer que está apoyando al sector marítimo portuario con políticas claras y una buena estructura. Estamos seguros de que vamos por el camino correcto”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media