Las tarifas de flete ceden impulso mientras navieras evalúan retorno parcial al Canal de Suez

Panamá, 3 de noviembre de 2025. La calma generada tras el anuncio del acuerdo de un año entre Estados Unidos y China no favorece los esfuerzos de las navieras por sostener la recuperación de las tarifas de flete, que habían repuntado un 40 % durante el último mes según el índice SCFI, impulsadas por la reciente volatilidad del mercado.

De acuerdo con Linerlytica, las tarifas ya comienzan a retroceder tras las alzas registradas en semanas anteriores. Las rutas hacia el norte de Europa y la costa este de EE. UU. muestran señales de presión a la baja, mientras que las tarifas hacia la costa oeste estadounidense se mantienen estables, pese a la persistente falta de control sobre la capacidad.

Regreso parcial al Canal de Suez

El anuncio de CMA CGM de enviar dos buques FAL1 por el Canal de Suez representa una señal de que las principales líneas evalúan gradualmente el retorno a la ruta del Mar Rojo, tras casi dos años de desvíos por el Cabo de Buena Esperanza. Sin embargo, Linerlytica no prevé que esta decisión desencadene un regreso generalizado en el corto plazo, debido a los riesgos de seguridad aún existentes en la región.

La consultora subrayó que CMA CGM no ha desviado aún ninguno de sus servicios principales desde el norte de Europa hacia el este por el Canal de Suez, y que únicamente está reposicionando selectivamente buques y contenedores vacíos hacia Asia, con el fin de aliviar las demoras acumuladas en los puertos europeos.

De producirse un retorno total de los buques portacontenedores desviados por la ruta del Cabo, se liberarían más de 130 buques, con una capacidad combinada de 1,95 millones de TEU (equivalente al 5,9 % de la flota mundial). Este reajuste podría provocar fuertes perturbaciones en los mercados de fletes y fletamento, advirtió Linerlytica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media