Venta global de puertos de CK Hutchison se retrasa hasta 2026 pese a ingreso de COSCO en el acuerdo

Panamá, 15 de agosto de 2025. La venta de los 43 puertos de CK Hutchison no concluirá este 2025, aunque la empresa se mantiene optimista sobre la perspectiva de la operación con la incorporación de COSCO, inversionista estatal chino al acuerdo.

Frank Sixt, codirector general de CK Hutchison, declaró en una reunión con analistas tras la publicación de sus resultados provisionales el 14 de agosto que la operación no se completará este año, aunque los acuerdos vinculantes se firmen antes.

El ejecutivo de CK Hutchison descartó la posibilidad de que la controvertida venta de sus puertos mundiales a un consorcio respaldado por BlackRock Inc. se complete este año, pero se mantuvo optimista sobre las perspectivas de la operación tras invitar a un inversor chino a participar en ella.

Explicó que la complejidad de la operación, que incluye 43 puertos de CK Hutchison, dos localizados en ambas entradas del Canal de Panamá. De completarse, la venta podría reportar al conglomerado fundado por el multimillonario Li Ka-shing más de 19.000 millones de dólares en efectivo.

«Estamos en una nueva fase de nuestro acuerdo y eso incluye, como hemos dicho, conversaciones con un importante inversor estratégico chino», dijo Sixt. «Creo que hay una posibilidad razonable de que esas discusiones conduzcan a un acuerdo que sea bueno para todas las partes, nosotros incluidos, y lo más importante, que sea capaz de ser aprobado por todas las autoridades pertinentes».

La venta de estos puertos de CK Hutchison en Panamá ha generado un terremoto en el mundo portuario y sobretodo aquí en el istmo, debido al interés de las principales navieras portacontenedores del mundo en controlar ambas terminales portuarias, generando  generado que las autoridades panameñas anuncien nuevas licitaciones de puertos en ambos litorales para sastifacer la demanda.

Aunque las conversaciones han durado más de lo previsto, el grupo no lo considera especialmente problemático, ya que las operaciones portuarias han funcionado bien este año, según Sixt.

La compañía informó de un aumento del 9% en los ingresos en sus puertos y negocios de servicios relacionados para el primer semestre del año, mientras que las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización aumentaron un 10%, debido principalmente a un mayor rendimiento y los ingresos de almacenamiento en regiones como China continental, Asia, Oriente Medio, México y Europa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media