Venta de concesión de Balboa y Cristóbal dinamiza agenda del Foro Portuario 2025

Panamá, 8 de julio de 2025. El interés por el mercado de operadores de terminales de contenedores de trasbordo en la región interoceánica de Panamá ha crecido notablemente en los últimos meses, tras el anuncio de la venta de la concesión portuaria de Balboa y Cristóbal.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, ha confirmado que se ha reunido con cuatro operadores portuarios internacionales interesados en invertir en nuevas terminales en ambos litorales del país, dentro de la región interoceánica.

En este contexto de dinamismo y oportunidades, la revista Panorama Marítimo y Logístico, con el auspicio de MAPA (Asociación Marítima de Panamá), organiza el Foro “Desafío Portuario en la Región Interoceánica”, que se llevará a cabo el jueves 7 de agosto de 2025 en el Hotel Bristol, Ciudad de Panamá.

El foro tiene como objetivo propiciar un espacio de diálogo y análisis sobre las nuevas inversiones, los desafíos y las oportunidades que enfrenta el hub marítimo-portuario de Panamá en el corto, mediano y largo plazo.

El programa contempla tres paneles principales:

  1. Navegando hacia cero emisiones: El futuro sostenible del transporte marítimo y su cadena logística
    Este panel abordará el desafío global de la descarbonización del transporte marítimo y su cadena logística. Participarán representantes del Canal de Panamá, BID Invest, sector de transporte terrestre, líneas navieras y proveedores de combustibles marinos, quienes discutirán acciones, barreras y oportunidades hacia las cero emisiones, así como los retos de financiamiento y el impacto económico de estas iniciativas.
  2. Retos del Canal Seco
    Se analizará el papel del Canal Seco —integrado por el ferrocarril transístmico y el transporte terrestre de carga costa a costa— como pieza clave para el hub logístico del país. El panel identificará barreras de infraestructura, costos y eficiencia, y explorará oportunidades para potenciar su contribución al crecimiento de la actividad de trasbordo y la consolidación de Panamá como centro logístico de clase mundial.
  3. Nuevas Inversiones Portuarias
    Se debatirá si el hub portuario ha alcanzado el límite de su capacidad, el impacto de la integración vertical y las perspectivas de expansión portuaria en beneficio de la competitividad nacional.

El foro tendrá como orador de cierre al Administrador del Canal de Panamá, Ricaurte “Catín” Vásquez, quien expondrá sobre las inversiones estratégicas previstas por el Canal para la próxima década.

El evento cuenta con el patrocinio de empresas líderes del sector: ONE, APM Terminals, Hutchison PPC, Stward Corporation y la Autoridad Marítima de Panamá.

📩 Para más información y registro: ventas@panoramamaritimoylogistico.com

Link de inscripción: https://forms.gle/pbhNFbzMBEneq1Xf7

Acerca de Panorama Marítimo y Logístico
Panorama Marítimo y Logístico es el medio especializado líder en Panamá dedicado a informar, analizar y promover el desarrollo del sector marítimo-portuario y logístico de la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share on Social Media